lunes, 28 de noviembre de 2011

verbos modales

Estos verbos cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para formar la voz pasiva, el futuro, los tiempos compuestos y el condicional. Algunas formas auxiliares se usan para formar la negación, la interrogación, etc. Por esto es que se utilizan con mucha frecuencia.
Los Verbos Modales en Inglés se pueden reconocer porque:
- no llevan la partícula to en el infinitivo.
- no se conjugan (no cambia nunca su forma en las distintas personas).
- no necesitan del verbo to do como auxiliar para formar preguntas y negaciones.

¿Como se usan los verbos modales?

En una afirmación, el orden de las palabras es sujeto + modal + verbo principal.
Sujeto +Modal +Verbo Principal
They / Elloscan / puedencome / venir

Modal +Sujeto +Verbo Principal
Can / ¿Puedenthey / elloscome? / venir?

Clases de significado de los modales
Una clase de significado de los modales, es el grado de certeza: los modales son usados para decir que una situación es segura, probable, posible o imposible.

La otra clase de significado tiene que ver con la obligación y la libertad de acción: los modales pueden ser usados para decir que alguien está obligado a hacer algo, que es capaz de hacer algo, que algo esta permitido o prohibido.
Grados de certeza



Los siguientes modales son usados para mostrar distintos grados de certeza sobre un hecho o evento:
a) certeza total: (positiva o negativa)    must, mustn't, will, won't, can, can't.

b) probabilidad / posibilidad.        Should, shouldn't, may, may not

c) débil probabilidad o posibilidad           might, might not, could, couldn't

d) condicionalidad o posibilidad.                Would, wouldn't, could, couldn't.

Obligación y libertad de acción


 Los verbos modales son usados para expresar aspectos varios de obligación y libertad. Estos usos de los verbos modales son muy importantes en expresiones de educación, sugerencias, invitaciones e instrucciones.

a) obligación fuerte.                                         Must

b)prohibición                                  must not, can't

c)obligación débil: sugerencia o recomendación        should, might, may

d) voluntad, insistencia y ofrecimientos.    Will, would

e) permiso                    can, may, might(muy formal)

f) habilidad                    can, be able to

regla del do y does

Do - Does

Qué son Do y Does?

Do y Does provienen del verbo To Do, que en castellano significa hacer.
Hay dos maneras de usar el verbo To Do: como verbo principal y como verbo auxiliar.

La diferencia entre Do y Does?

Usamos Do para I, you, we & they
Así que:
  • I do exercise
  • You do exercise
  • We do exercise
  • They do exercise
Usamo Does parahe/she/it/
la tercera persona singular
Así que:
  • He does exercise
  • She does homework
  • Tom does the dishes
  • My mother does the cleaning
  • His cousin does the gardening

OJO! En el caso de My mother no hay que dejarse engañar por la palabra my, ya que sigue tratándose de la tercera persona del singular y por lo tanto es does.

Do-Does como verbo principal

La traducción del verbo To Do como verbo principal es hacer. Es uno de los verbos más usados en inglés. Cuando To Do se usa como verbo principal es para llevar a cabo una acción.
Ejemplos:
  • to do a job
  • to do homework
  • to do the cleaning
  • to do something
  • to do nothing

Do-Does como verbo auxiliar

El verbo To Do también se usa como verbo auxiliar.

Ejemplos:
  • Do you like coffee?
  • Where do they drink coffee?
  • Does she want an ice-cream?
  • What does she want?
  • I don’t like coffee
  • They don’t drink three coffees a day
  • She doesn’t want an ice-cream
  • John doesn’t want anything

Cuál es la traducción directa de Do, Does, Don’t and Doesn’t?

La respuesta es que no tienen traducción alguna, pero es imprescindible para formar las preguntas y respuestas negativas en el presente simple y el pasado simple. Es algo parecido a cuando decimos en castellano: hemos visto. Necesitamos el auxiliar hemos, en este caso, para poder formar el pretérito perfecto.

Do y does: Estructura de las preguntas con do y does

La primera función de do: Un verbo auxiliar.
Usamos "do/does" para formar preguntas en el presente simple*
  • Do you play football? - ¿Juegas a fútbol?
  • Does David play football? - ¿Juega David a fútbol?
  • Where do you live? - ¿Dónde vives?
  • Do they play football? - ¿Juegan a fútbol? (ell@s)
Las preguntas en el presente simple tienen la siguiente estructura*:
  • Do/Does + SUJETO + VERBO (en INFINITVO) + .....?
*¡Ojo!: Excepciones a la regla:
Hemos dicho que usamos "do" y "does" (o sus versiones negativas) en todos los tipos de preguntas en el presente simple, pero la verdad es que algunas preguntas NO USAN estos verbos auxiliares.
  1. No usamos "do/does" con el verbo "be"
  2. No usamos "do/does" con los verbos modales (can, could, should, must...)
  3. No usamos "do/does" en las llamadas "subject questions".

domingo, 27 de noviembre de 2011

paises en ingles y sus gentilicios



COUNTRY                                     GENTILICIO                                 PRONUNCIACIÓN


AFGHANISTAN
AFGHAN
afgánistan, áfgan
ALGERIA
ALGERIAN
alyíria, alyírian
ANDORRA
ANDORRAN
andórra, andórran
ARABIA
ARABIAN
arábia, arábian
ARGENTINA
ARGENTINIAN,
ARGENTINE
aryentína, aryentínian, aryentín
AUSTRALIA
AUSTRALIAN
ostréilia, austréilian
AUSTRIA
AUSTRIAN
óstria, óstrian
the BAHAMAS
BAHAMIAN
de bajámas, bajámian
BELGIUM
BELGIAN
bélyium, bélyian
BOLIVIA
BOLIVIAN
bolí:via, bolí:vian
BRAZIL
BRAZILIAN
bresíl, bresílian
BULGARIA
BULGARIAN
bulgária, bulgárian







COUNTRY

   NATIONALITY          PRONUNCIACIÓN


CAMBODIA
CAMBODIAN
kambóudia, kambóudian
CANADA
CANADIAN
kánada, kanéidian
CHILE
CHILEAN
chíle, chiléan
CHINA
CHINESE
cháina, chainí:s
COLOMBIA
COLOMBIAN
kolómbia, kolómbian
COSTA RICA
COSTA RICAN
kásta-rí:ka, kásta-rí:kan
CUBA
CUBAN
kiúba, kiúban
CYPRUS
CYPRIOT
sáiprus, sípriot
CZECHOSLOVAKIA
CZECHOSLOSVAKIAN
shekoslovákia, shekoslovákian
DENMARK
DANISH
dénmark, dánish
the DOMINICAN REPUBLIC
DOMINICAN
de domínikan ripáblik, domínikan
ECUADOR
ECUADORIAN
ekuádo:r, ekuadórian
EGYPT
EGYPTIAN
íyipt, iyípshan
ENGLAND
ENGLISH
íngland, ínglish
EL SALVADOR
SALVADOREAN
el salvadó:r, salvadorí:an











<><><><>

COUNTRY

NATIONALITY          PRONUNCIACÍON


FRANCE
FRENCH
frans, frénch
FINLAND
FINNISH
fínland, fínish
GERMANY
GERMAN
yérmani, yérman
GREECE
GREEK
grí:s, grí:k
GREENLAND
GREENLANDER
grínland, grin-lánder
GUATEMALA
GUATEMALAN
guaremála, guaremálan
HAITI
HAITIAN
jéiri, jéirian
HAWAII
HAWAIIAN
jauaí:, jauáian
HONDURAS
HONDURAN
jondúras, jondúran
HUNGARY
HUNGARIAN
jangári, jangárian



ALGERIAN





































verbos irregulares

Verbos irregulares en inglés

A diferencia de los verbos regulares, los verbos irregulares en inglés son los verbos que están fuera de los modelos estándar de conjugación en el inglés. La idea de un verbo irregular es importante en la adquisición de segundas lenguas, donde los paradigmas verbales de una lengua extranjera se aprenden de forma sistemática, y las excepciones se enumeran y observan con atención. Así, por ejemplo un libro de texto en inglés puede tener una sección en la parte posterior con una lista de los verbos irregulares ingleses en las tablas. Los verbos irregulares son a menudo los verbos más utilizados en el lenguaje.

Lista de los verbos irregulares en inglés

INFINITIVO    
PASADO SIMPLE    
PARTICIPIO PASADO    
TRADUCCIÓN
AriseAroseArisenSurgir, Levantarse
AwakeAwokeAwokenDespertarse
Be/ am, are, isWas / WereBeenSer / Estar
BearBoreBorne / BornSoportar, dar a luz
BeatBeatBeatenGolpear
BecomeBecameBecomeLlegar a Ser
BeginBeganBegunEmpezar
BendBentBentDoblar
BetBetBetApostar
BindBoundBoundAtar, encuadernar
BidBidBidPujar
BiteBitBittenMorder
BleedBledBledSangrar
BlowBlewBlownSoplar
BreakBrokeBrokenRomper
BreedBredBredCriar
BringBroughtBroughtTraer Llevar
BroadcastBroadcastBroadcastRadiar
BuildBuiltBuiltEdificar
BurnBurnt /BurnedBurnt / BurnedQuemar
BurstBurstBurstReventar
BuyBoughtBoughtComprar
CastCastCastArrojar
CatchCaughtCaughtCoger
ComeCameComeVenir
CostCostCostCostar
CutCutCutCortar
ChooseChoseChosenElegir
ClingClungClungAgarrarse
CreepCreptCreptArrastrarse
DealDealtDealtTratar
DigDugDugCavar
Do (Does)DidDoneHacer
DrawDrewDrawnDibujar
DreamDreamt / DreamedDreamt / DreamedSoñar
DrinkDrankDrunkBeber
DriveDroveDrivenConducir
EatAteEatenComer
FallFellFallenCaer
FeedFedFedAlimentar
FeelFeltFeltSentir
FightFoughtFoughtLuchar
FindFoundFoundEncontrar
FleeFledFledHuir
FlyFlewFlownVolar
ForbidForbadeForbiddenProhibir
ForgetForgotForgottenOlvidar
ForgiveForgaveForgivenPerdonar
FreezeFrozeFrozenHelar
GetGotGot / GottenObtener
GiveGaveGivenDar
Go (Goes)WentGoneIr
GrowGrewGrownCrecer
GrindGroundGroundMoler
HangHungHungColgar
HaveHadHadHaber o Tener
HearHeardHeardOir
HideHidHiddenOcultar
HitHitHitGolpear
HoldHeldHeldAgarrar Celebrar
HurtHurtHurtHerir
KeepKeptKeptConservar
KnowKnewKnownSaber Conocer
KneelKneltKneltArrodillarse
KnitKnitKnitHacer punto
LayLaidLaidPoner
LeadLedLedConducir
LeanLeantLeantApoyarse
LeapLeaptLeaptBrincar
LearnLearnt / LearnedLearnt / LearnedAprender
LeaveLeftLeftDejar
LendLentLentPrestar
LetLetLetPermitir
LieLayLainEcharse
LightLitLitEncender
LoseLostLostPerder
MakeMadeMadeHacer
MeanMeantMeantSignificar
MeetMetMetEncontrar
MistakeMistookMistakenEquivocar
OvercomeOvercameOvercomeVencer
PayPaidPaidPagar
PutPutPutPoner
ReadReadReadLeer
RideRodeRiddenMontar
RingRangRungLlamar
RiseRoseRisenLevantarse
RunRanRunCorrer
SaySaidSaidDecir
SeeSawSeenVer
SeekSoughtSoughtBuscar
SellSoldSoldVender
SendSentSentEnviar
SetSetSetPoner(se)
SewSewedSewed / SewnCoser
ShakeShookShakenSacudir
ShearShoreShornEsquilar
ShineShoneShoneBrillar
ShootShotShotDisparar
ShowShowedShownMostrar
ShrinkShrankShrunkEncogerse
ShutShutShutCerrar
SingSangSungCantar
SinkSankSunkHundir
SitSatSatSentarse
SleepSleptSleptDormir
SlideSlidSlidResbalar
SmellSmeltSmeltOler
SowSowedSowed / SownSembrar
SpeakSpokeSpokenHablar
SpeedSpedSpedAcelerar
SpellSpeltSpeltDeletrear
SpendSpentSpentGastar
SpillSpilt / SpilledSpilt / SpilledDerramar
SpinSpunSpunHilar
SpitSpatSpatEscupir
SplitSplitSplitHender / partir / rajar
SpoilSpoilt / SpoiledSpoilt / SpoiledEstropear
SpreadSpreadSpreadExtender
SpringSprangSprungSaltar
StandStoodStoodEstar en pie
StealStoleStolenRobar
StickStuckStuckPegar Engomar
StingStungStungPicar
StinkStank/StunkStunkApestar
StrideStrodeStriddenDar zancadas
StrikeStruckStruckGolpear
SwearSworeSwornJurar
SweatSweatSweatSudar
SweepSweptSweptBarrer
SwellSwelledSwollenHinchar
SwimSwamSwumNadar
SwingSwungSwungColumpiarse
TakeTookTakenCoger
TeachTaughtTaughtEnseñar
TearToreTornRasgar
TellToldToldDecir
ThinkThoughtThoughtPensar
ThrowThrewThrownArrojar Tirar
ThrustThrustThrustIntroducir
TreadTrodTroddenPisar, hollar
UnderstandUnderstoodUnderstoodEntender
UndergoUnderwentUndergoneSufrir
UndertakeUndertookUndertakenEmprender
WakeWokeWokenDespertarse
WearWoreWornLlevar puesto
WeaveWoveWovenTejer
WeepWeptWeptLlorar
WetWetWetMojar
WinWonWonGanar
WindWoundWoundEnrollar
WithdrawWithdrewWithdrawnRetirarse
WringWrungWrungTorcer
WriteWroteWrittenEscribir

vocabulario de ropa y derivados

                               Clothes
                                     

  • belt - cinturón
  • beret - boina
  • bikini - bikini
  • blouse - blusa
  • boots - botas
  • bra - sujetador
  • braces - tirantes
  • button - botón
  • cap - gorra
  • coat - abrigo
  • dress - vestido
  • laces - cordones
  • diner jacket - smoking
  • dress - vestido
  • dressing-gown - bata
  • gloves - guantes
  • hat - sombrero
  • high heels- tacones altos
  • jacket - chaqueta
  • jeans - jeans
  • jersey - jersey
  • jumper - jersey
  • knickers - bragas
  • nightdress - camisón
  • mini-skirt - mini-falda
  • overall - mono
  • underpants - calzoncillos
  • pyjamas - pijama
  • raincoat - impermeable
  • sandals - sandalias
  • scarf - bufanda
  • shirt -camisa
  • shoes - zapatos
  • shorts - pantalones cortos
  • skirt - falda
  • slippers - zapatillas
  • socks - calcetines
  • stiletto - tacón de aguja
  • stockings - medias
  • suit - traje
  • suspender - liguero
  • sweater - jersey
  • sweatshirt - sudadera
  • swimming costume - bañador
  • "T" shirt - camiseta
  • tie - corbata
  • tights - panty
  • tracksuit - chandal
  • trousers - pantalones
  • uniform - uniforme
  • waistcoat - chaleco
  • wellingtons - botas de goma
  • zip - cremallera

Associated Vocabulary


  • changing room - probador
  • get dressed - vestirse
  • it fits you - le sienta bien (tamaño)
  • it suits you - le sienta bien
  • match - hacer juego con
  • naked - desnudo
  • put on - poner
  • size - talla
  • shoe size - numero de zapatos
  • take off - quitar
  • too tight - demasiado pequeño
  • try on - probar
  • undress - desnudarse
  • waist - cintura
  • wear - llevar puesto
 Regla del verbo To Be (present)


I            AM

HE

SHE                  IS

IT


WE

THEY               ARE

YOU


Conjugaciones y reglas básicas de utilización de este verbo fundamental en el idioma inglés. Usos del verbo 'to be'.
El verbo to be es el primer paso obligado para quienes deseen aprender inglés. Es posible aprender cualquier idioma de forma autodidacta, y el inglés no es la excepción. Con un poco de constancia, disciplina y dedicación y utilizando las múltiples herramientas que brinda Internet para aprender inglés, el objetivo de conocer este idioma, cuyo dominio es cada vez más necesario en el mundo moderno, puede ser alcanzado. En este artículo, la conjugación de verbo to be y las reglas básicas para su uso.
Verbo to be: ser y estar

To be condensa en un solo verbo los verbos españoles ser y estar. Esto, lejos de traer complicaciones, simplifica bastante la tarea de aprender inglés. De hecho, para los angloparlantes que desean aprender español poder diferenciar entre cuándo utilizar ser y cuándo utilizar estar les provoca más de un dolor de cabeza. Sólo se deben tener en cuenta una serie de sencillas reglas para el uso del verbo to be, algunas de las cuales se reseñan a continuación.

Cómo hacer preguntas con el verbo to be
Para hacer preguntas con el verbo to be se invierte el lugar del sujeto y el verbo en la oración. Por ejemplo, si la oración afirmativa es: We are late; para formular la pregunta se debe decir: Are we 
late?

AM        I             + VERB ?

              HE

 IS         SHE       + VERB ?

              IT

             WE

ARE     THEY     +  VERB ?

             YOU

Negaciones con el verbo to be

Para realizar enunciados negativos con el verbo to be en inglés, se agrega la partícula not después del verbo. Así, continuando con el ejemplo anterior, la negación sería: We are not late.
Es posible también utilizar contracciones en las negaciones de la siguiente manera: you aren’t, he /she / it isn’t, we aren’t, they aren’t. Atención: la primera persona no conoce este tipo de contracción, jamás se debe decir I amn’t. Aunque se pueda ver a veces esta expresión utilizada en medios de habla inglesa, es incorrecta. También es posible utilizar las contracciones expuestas anteriormente seguidas de la partícula not, por ejemplo: You’re not late.

I                  AM     NOT

HE

SHE            IS NOT

IT


WE

THEY           ARE NOT

YOU

Usar to be con adjetivos y para decir la edad

El verbo to be tiene múltiples usos que deben ser conocidos y retenidos para aprender inglés. A continuación, una breve reseña de usos más comunes:
Para decir la edad: el inglés utiliza el verbo to be para decir la edad (y NO el verbo have, que equivale a tener, verbo que se utiliza en español para este fin). Así, se dice: She is 10 years old.
Con adjetivos: el verbo to be se utiliza con numerosos adjetivos para describir estados y situaciones. Por ejemplo: I’m hungry (tengo hambre). Los adjetivos más utilizados son: hot (caliente), cold (frío), right (correcto), wrong (incorrecto), thirsty (sendiento), hungry (hambriento), afraid (tener miedo), interested (interesado).